latex/beamer-sample/Historia.tex

154 lines
5.3 KiB
TeX
Raw Normal View History

2020-05-15 12:16:32 -04:00
\begin{frame}
\frametitle{¿Qué es un Sistema Operativo?}
\begin{block}{Definición}
Un \textbf{Sistema Operativo} es un programa que:
\begin{itemize}
\item Administrar el Hardware: Inicializa y reconoce cambios en periféricos, Apagado de sistema.
\item Gestiona el Software: Iniciar y detener programas, Asigna prioridades para el uso de CPU.
\item Provee servicios a programas: Abre archivos, Solicitudes de Memoria, Comunica con Redes.
\end{itemize}
\end{block}
\begin{block}{Historia}
Inicialmente, las computadoras ejecutaban un programa asignado al prenderse. Luego, se desarrollaron programas capaces de cargar en memoria los programas sin tener que cambiar la conexiones del computador. \\
Luego se agregaron capacidad de detener programas que se comportaban anormalmente, así como iniciar automáticamente otro programa al terminar. Optimizando así el uso de la computadora.
\end{block}
\end{frame}
\begin{frame}
\frametitle{El ascenso de UNIX}
\begin{columns}
\begin{column}{.65\textwidth}
\begin{block}{Características}
Entre 1969 y 1980, UNIX fue un Sistema Operativo ampliamente utilizado en las Universidades para gestionar sus mainframes\footnotemark. Este podía
\begin{itemize}
\item \underline{Portable}: Funciona variedad de hardware.
\item \underline{Multitareas}: Podía ejecutar más de un programa \textbf{simultáneamente}.
\item \underline{Multiusuario}: Permitía gestionar cuentas de usuarios, para que cada uno pudiera correr programas sin afectar otros usuarios.
\end{itemize}
Este software era propietario, lo que motivó el desarrollo de alternativas gratuitas para quienes no podían pagar sus costo.
\end{block}
\end{column}
\begin{column}{.3\textwidth}
\begin{figure}
\centering
\includegraphics[width=\linewidth]{img/OS-UNIX}\\ \vspace{10pt}
\includegraphics[width=.8\linewidth]{img/DEC_VT100_terminal}
\end{figure}
\end{column}
\end{columns}
\footnotetext{Mainframes: Son mega-computadoras usadas por bancos o universidades.}
\end{frame}
\begin{frame}
\frametitle{La llegada de los PC}
\begin{columns}
\begin{column}{.65\textwidth}
\begin{block}{Características}
En la década de los 80, comenzaron a aparecer los primeros PC básados en x86 fabricados por IBM. Estos venían con un S.O. básico desarrollado por Microsoft llamado MS-DOS\footnotemark:
\begin{itemize}
\item \underline{Dependiente de Arquitectura}: El sistema operativo sólo funcionaba en PC x86.
\item \underline{Monotarea}: Podía ejecutar un programa a la vez.
\item \underline{Monousuario}: No tenía usuarios, al iniciarse mostraba un \textit{prompt} preguntando que programa correr.
\end{itemize}
MS-DOS tenía un estilo muy similar a otros Sistemas Operativos de la época, siendo más bien genérico.
\end{block}
\end{column}
\begin{column}{.3\textwidth}
\begin{figure}
\centering
\includegraphics[width=.8\linewidth]{img/OS-DOS}\\ \vspace{10pt}
\includegraphics[width=\linewidth]{img/msdos}
\end{figure}
\end{column}
\end{columns}
\footnotetext{MS-DOS: \textbf{M}icro\textbf{S}oft \textbf{D}isk \textbf{O}perative \textbf{S}ystem}
\end{frame}
\begin{frame}
\frametitle{Programas y Ventanas}
\begin{columns}
\begin{column}{.6\textwidth}
\begin{block}{Características}
Windows, vino a hacerse cargo de la siguiente generación de Sistema Operativo. En su primeras versiones Windows (1.0 hasta windows 98), sus principales mejoras fueron:
\begin{itemize}
\item \underline{Interfaz gráfica}: Hizo uso de las mejoras en video que permitieron hacer un gestor de ventanas.
\item \underline{Multitarea}: Permite tener múltiples programas funcionando simultáneamente en \textit{ventanas}.
\end{itemize}
Si bien Windows mejora significativamente la experiencia de usuario, carece de medidas de seguridad ya que cualquier usuario puede instalar, eliminar o modificar el sistema. \\
Esto debido a que no existen privilegios de usuario, y el sistema de archivos FAT carece de seguridad.
\end{block}
\end{column}
\begin{column}{.3\textwidth}
\begin{figure}
\centering
\includegraphics[width=\linewidth]{img/OS-W311}\\ \vspace{5pt}
\includegraphics[width=\linewidth]{img/OS-W95}
\end{figure}
\end{column}
\end{columns}
\end{frame}
\begin{frame}
\frametitle{Sistemas Operativos Modernos}
\begin{columns}
\begin{column}{.65\textwidth}
\begin{block}{Características}
A partir de la versión de servidores (Windows NT), se desarrollo un Sistema Operativo que hace uso de los modos de seguridad. Windows XP fue su primera versión, y todas las siguientes (Vista-7-8-10) incorporan esta mejora:
\begin{itemize}
\item \underline{Privilegios de Usuario}: Permite definir permisos de usuario en el sistema, evitando que usuarios accedan a información o realicen acciones sin autorización.
\end{itemize}
Casi no han existido mejoras significativas desde Windows XP, la gran mayoría de las mejoras son cosméticas y relacionadas con las actualizaciones de Hardware.\\ \vspace{10pt}
Una de las pocas innovaciones, es Windows CE/RT que funciona en ARM (arquitectura RISC)
\end{block}
\end{column}
\begin{column}{.3\textwidth}
\begin{figure}
\centering
\includegraphics[width=\linewidth]{img/OS-moderno}\\ \vspace{5pt}
% \includegraphics[width=\linewidth]{img/OS-W95}
\end{figure}
\end{column}
\end{columns}
\end{frame}