El proyecto Transformación Digital del Transporte Público del Gran Concepción es una iniciativa potenciada por el Gobierno Regional del BioBio a través de de su Fondo para la Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC-R)
Chile, al igual que todos los países de la OCDE, cuenta con una agenda digital en desarrollo. Esta iniciativa se enmarca el eje de “Gobierno Digital, una oferta de valor para la ciudadanía”, que pretende impulsar el uso estratégico y coordinado de herramientas como las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), y la innovación del Estado, como claves para mejorar la experiencia ciudadana al interactuar con los servicios públicos en todas sus dimensiones.
Los desafíos en torno a la movilidad tales como los atochamientos, falta de frecuencias en el sistema de transporte público, falta de información a los usuarios del sistema de transporte, la sensación de inseguridad tanto de los usuarios del sistema como de los mismos choferes del transporte público y especialmente la falta de una gobernanza que permita enfrentar estos problemas de forma integral y coordinada son algunos de los que se propone enfrentar con este proyecto.
El proyecto pretende desarrollar una propuesta de transformación digital del modelo de gestión del transporte público y aportar un modelo de brechas de capacidad para sistemas de Transporte Inteligente que permita ir evaluando en el tiempo el impacto de las políticas públicas para poder tomar las medidas correctivas pertinentes. Lo anterior beneficiará no solo a los habitantes del Gran Concepción que hacen uso del transporte público, sino que a todos quienes hacen uso del actual sistema de transporte. Los impactos esperados en el corto, mediano y largo plazo dicen relación con la posibilidad de que problemas tales como largos tiempos de espera para hacer uso del transporte público, sensación de inseguridad en el sistema de transporte público, sistemas de pago no inteligentes, la no integración en el uso del transporte público entre otros podrían avanzar en sus soluciones en la medida en que se implementen las soluciones propuestas.
Los componentes asociados a este proyecto son: